Para comprender los acontecimientos del Apocalipsis, es importante entender la cronología.
Los acontecimientos de los cinco primeros capítulos aún no son visibles para nosotros, los seres humanos.
Los acontecimientos son Capítulo 1: Encomienda a Juan.
Capítulos dos y tres: Juicio de la comunidad.
Capítulos cuatro y cinco: El trono de Dios. Por lo tanto, para nosotros, los seres humanos en la Tierra, aún no hay nada visible.

Las acciones comienzan en el capítulo seis con la apertura de los siete sellos. Con la apertura de los cuatro primeros sellos, aparecen los jinetes del Apocalipsis. Los jinetes del Apocalipsis son detenidos por ángeles en el capítulo siete.
Esto tampoco es visible para nosotros, los humanos (véase el tema: «Los jinetes del Apocalipsis»).

Con la apertura del sexto sello, algo catastrófico nos sucede a los seres humanos. Capítulo seis, versículos doce y trece.

Apo.6:12 Cuando el Cordero abrió el sexto sello, se produjo un gran terremoto; el sol se puso negro como si se hubiera puesto ropa de luto, y la luna adquirió un color rojo como la sangre. 13 Las estrellas del cielo cayeron sobre la tierra como caen los higos verdes en medio de un vendaval.

Estas son las repercusiones del capítulo 12.

Apo.12:7 Se libró entonces una gran batalla en el cielo. Miguel y los ángeles que están bajo su mando pelearon contra el dragón y sus huestes de ángeles.

El capítulo 10 es muy importante para clasificar los acontecimientos temporales del Apocalipsis, ya que en los versículos 5-7 se dice lo siguiente:

Apo.10:5 Entonces, el ángel que estaba de pie sobre mar y tierra elevó al cielo la mano derecha, 6 y juró por el que vive para siempre, Creador del cielo y de lo que en él existe, de la tierra y de lo que en ella existe, y del mar y de los seres que lo habitan, que ya no habría más demoras: 7 cuando el séptimo ángel tocara la trompeta, el plan de Dios, que había permanecido en secreto, se llevaría a cabo tal y como lo anunció a sus siervos los profetas.

Cuando suene la última trompeta en el capítulo once, todo habrá terminado. Los acontecimientos del capítulo doce no pueden ocurrir después del capítulo once. Por lo tanto, el comienzo de los acontecimientos, es decir, la caída de las estrellas del capítulo seis, debe coincidir con el capítulo doce.
Y así es, porque mientras que en el capítulo seis las estrellas caen del cielo, en el capítulo doce hay una guerra en el cielo y Satanás y sus demonios son arrojados a la tierra.

Rev.11:15 El séptimo ángel tocó la trompeta, y varias voces potentísimas gritaron desde el cielo: «El reino de este mundo pertenece ahora a nuestro Señor y a su Cristo; y él reinará para siempre».

Con el sonido de la séptima trompeta se anuncia el final de los acontecimientos del Apocalipsis. El día de la salvación ha pasado. Esto concuerda con las palabras del apóstol Pablo en 1 Corintios 15:52, donde leemos:

1Cor. 15:52 Ocurrirá en un abrir y cerrar de ojos, cuando suene la trompeta final. Cuando esa trompeta suene, los que hayan muerto resucitarán con cuerpos nuevos que jamás morirán; y los que estemos vivos seremos transformados.

La séptima trompeta suena en el capítulo 11:15 del Apocalipsis. Veamos qué dice allí.

Asimismo, los capítulos once y trece coinciden, ya que los cuarenta y dos meses se contemplan desde diferentes perspectivas
Capítulo 11:3: El atrio del templo será pisoteado durante cuarenta y dos meses.
Capítulo 13:5: La bestia blasfema contra Dios durante cuarenta y dos meses.
La conclusión del capítulo once coincide con la visión de Juan del capítulo diecinueve.
Capítulo 11:16-17: Los veinticuatro ancianos se postran ante Dios.
Capítulo 19:4: Los veinticuatro ancianos se postran ante Dios.

De ello se desprende claramente que los capítulos del seis al once y del doce al diecinueve se consideran paralelos en el tiempo desde diferentes perspectivas.

La cronología del Apocalipsis